Dorada con cebolla roja: ¡una delicia en tu mesa!

La dorada es un pescado muy valorado en la cocina mediterránea por su delicado sabor y textura. En esta ocasión, te comparto una receta de dorada con cebolla roja que es fácil de preparar y perfecta para una cena especial.

Ingredientes:

  • 2 doradas limpias y sin cabeza
  • 2 cebollas rojas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 limón
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 200°C.
  2. Cortar la cebolla roja en rodajas finas y picar los ajos.
  3. En una sartén, calentar un poco de aceite de oliva y saltear la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  4. Colocar las doradas en una bandeja para hornear y rellenar cada una con la mezcla de cebolla y ajo.
  5. Cortar el limón en rodajas y colocar algunas encima de las doradas.
  6. Regar con un poco de aceite de oliva y salpimentar al gusto.
  7. Hornear las doradas durante 20-25 minutos hasta que estén doradas y cocidas por completo.
  8. Servir las doradas con cebolla roja en platos individuales y decorar con más rodajas de limón.

¡Listo! Ahora puedes disfrutar de esta deliciosa receta de dorada con cebolla roja en la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!

Dorada a la cebolla roja

La Dorada a la cebolla roja es una receta deliciosa y fácil de preparar dentro de las opciones de Recetas de pescado. Este plato se elabora con dorada fresca, cebolla roja, limón y especias, lo que le da un sabor suave pero intenso. Además, esta receta es muy saludable y baja en grasas.

Si eres amante del pescado y buscas una opción diferente para disfrutar de los sabores del mar, esta receta es perfecta para ti. ¡Anímate a probarla y sorprende a tu familia o amigos con tus habilidades culinarias!

CEBOLLA MORADA CURTIDA -CEBOLLA PARA COCHINITA PIBIL- COMIENDO RICO Y FACIL

Dorada al horno con patatas

¿Cómo preparar una deliciosa dorada con cebolla roja al horno?

¡Claro que sí! Aquí te dejo la receta para preparar una deliciosa dorada al horno con cebolla roja:

Ingredientes:
– 1 dorada limpia y eviscerada
– 2 cebollas rojas
– 3 dientes de ajo
– Aceite de oliva
– Sal y pimienta al gusto
– Ramitas de tomillo fresco
– 1 limón cortado en rodajas

Preparación:
1. Precalentar el horno a 180°C.
2. Cortar las cebollas en aros y picar los dientes de ajo.
3. En una sartén, calentar un poco de aceite de oliva y dorar ligeramente los aros de cebolla y el ajo picado.
4. Colocar la dorada en una bandeja para horno previamente aceitada.
5. Con una cuchara, colocar la cebolla y el ajo por encima y dentro de la cavidad de la dorada.
6. Sazonar la dorada con sal y pimienta al gusto.
7. Colocar ramitas de tomillo fresco sobre la dorada.
8. Cubrir la dorada con algunas rodajas de limón y un chorrito de aceite de oliva.
9. Meter la bandeja en el horno y dejar cocer durante unos 25-30 minutos o hasta que la piel de la dorada esté dorada.
10. ¡Listo! Sirve tu dorada al horno con cebolla roja caliente y ¡a disfrutar!

¿Cuál es la mejor forma de cortar la cebolla roja para acompañar la dorada?

Para cortar adecuadamente una cebolla roja que acompañe la dorada, es recomendable picarla en tiras finas o en cubos pequeños, dependiendo de la presentación que prefieras.

Lo primero que tienes que hacer es pelar la cebolla y cortar la raíz y el extremo opuesto. Luego, parte la cebolla por la mitad a lo largo y retira la piel.

A continuación, coloca la cebolla sobre una tabla de cortar con el lado plano hacia abajo y realiza cortes longitudinales desde la raíz hasta la otra punta, sin llegar a cortar completamente la cebolla. Después, realiza cortes transversales para obtener la medida deseada.

Si prefieres en cubos, una vez finalizados los cortes longitudinales y transversales, corta en forma horizontal para obtener tus pequeños cubos.

Recuerda que para que el sabor de la cebolla no sea muy fuerte, puedes remojarla en agua fría por unos minutos antes de incorporarla a tu receta de pescado.

¿Qué otros ingredientes puedo usar para complementar la receta de dorada con cebolla roja?

Existen diferentes ingredientes que pueden complementar muy bien una receta de dorada con cebolla roja. A continuación, te presento algunas opciones:

Tomate: puedes cortarlo en cubos pequeños y agregarlo junto con la cebolla para hacer un sofrito. Esto le dará un sabor más intenso a la preparación.
Pimiento: de igual forma que el tomate, puedes cortarlo en cubos pequeños y agregarlo al sofrito de cebolla. Esto aportará un toque dulce a la receta.
Ajo: si te gusta el sabor del ajo, puedes picarlo finamente y añadirlo al sofrito de cebolla y pimiento. Le dará un sabor muy característico al plato.
Patatas: puedes cortarlas en rodajas y cocinarlas junto con la dorada al horno. Esto te asegurará una comida completa y nutritiva.
Limón: exprime un poco de limón sobre la dorada antes o después de cocinarla para realzar su sabor.
Hierbas aromáticas: puedes usar hierbas como el perejil, el cilantro o el romero para darle un toque fresco y aromático a la preparación. Puedes picarlas finamente y espolvorearlas sobre la dorada antes de servirla.

Estos son solo algunos ejemplos de ingredientes que puedes usar para complementar tu receta de dorada con cebolla roja. ¡Anímate a experimentar con diferentes sabores y texturas para crear tus propias versiones de esta deliciosa preparación!

Los valores nutricionales de la receta de Dorada con cebolla roja son:

– Energía: 192 kcal
– Proteínas: 23 g
– Grasas: 10 g
– Hidratos de carbono: 3 g
– Fibra: 1 g

La dorada es un pescado blanco rico en proteínas de alta calidad, que proporciona los aminoácidos necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Además, es bajo en grasas saturadas y en hidratos de carbono, lo que lo convierte en un aliado perfecto para mantener una dieta saludable.

Por su parte, la cebolla roja es un alimento bajo en calorías pero rico en nutrientes como vitaminas, minerales y fibra. También cuenta con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que benefician la salud del corazón y del sistema inmunológico.

En definitiva, esta receta de dorada con cebolla roja es una opción saludable y nutritiva para incluir en nuestra dieta.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *