Pastel de patata con melva al mojo picón y queso: receta fácil
El pastel de patata, queso y melva al mojo picón es un plato típico de la gastronomía canaria que combina el sabor intenso de la melva con la textura suave de la patata y el queso. Es una opción perfecta para una cena o para sorprender a tus invitados con un plato delicioso y original. A continuación, te presentamos los pasos a seguir para preparar esta receta de forma fácil y rápida.
Ingredientes:
- 1 kg de patatas
- 200 gr de queso rallado
- 2 latas de melva al natural
- 3 dientes de ajo
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- 1 cucharada de cominos molidos
- 1 cucharada de orégano seco
- 1/2 cucharada de vinagre de vino
- 1/2 cucharada de sal
- Aceite de oliva
Preparación:
- Cocinar las patatas: Pelar las patatas y cortarlas en rodajas finas. Cocerlas en agua con sal durante unos 15 minutos o hasta que estén tiernas. Escurrir y reservar.
- Preparar el mojo picón: Pelar y picar los ajos. En un mortero, machacar los ajos con el pimentón, los cominos, el orégano, el vinagre y la sal. Añadir un poco de aceite de oliva y mezclar bien hasta conseguir una salsa homogénea.
- Montar el pastel: En una fuente para horno, colocar una capa de patatas. Cubrir con la mitad del queso rallado y la mitad de la melva desmenuzada. Repetir el proceso con otra capa de patatas, queso y melva. Por último, verter el mojo picón por encima del pastel.
- Hornear el pastel: Precalentar el horno a 180ºC. Hornear el pastel durante unos 20-25 minutos o hasta que esté dorado por encima.
¡Y listo! Ya puedes disfrutar de un delicioso pastel de patata, queso y melva al mojo picón. Este plato se puede servir caliente o frío, dependiendo de la época del año y de tus preferencias. ¡Buen provecho!
Delicioso pastel de patata con melva y queso.
Este pastel de patata con melva y queso es una deliciosa opción para preparar en casa. La combinación de patata, melva y queso crea un sabor único que es difícil de resistir. Además, es un plato muy versátil, ya que puede servirse como plato principal o como guarnición.
La patata es el ingrediente principal de este pastel y le da su textura suave y cremosa. Para prepararla, se puede utilizar cualquier tipo de patata, pero las que mejor funcionan son las patatas de cocción suave.
La melva es un pescado muy popular en la gastronomía española y se utiliza en numerosas recetas. En este caso, se mezcla con las patatas y el queso para crear un relleno sabroso y consistente.
Por último, el queso es el toque final que aporta el sabor y la cremosidad al pastel. Se puede utilizar cualquier tipo de queso que se derrita bien, aunque el queso rallado es la opción más cómoda.
En resumen, este pastel de patata con melva y queso es una opción perfecta para los amantes del pescado y las patatas. Su preparación es sencilla y su sabor es irresistible.
PASTEL DE POLLO TAN FÁCIL Y RICO QUE TE SORPRENDERÁS RECETA DE NAVIDAD / CHICKEN CAKE FOR CHRISTMAS
Cómo hacer papas arrugadas al estilo canario bien explicado
¿Cómo puedo asegurarme de que el pastel de patata queso y melva al mojo picón no quede seco?
Para asegurarte de que el pastel de patata, queso y melva al mojo picón no quede seco, hay varios trucos que puedes seguir. En primer lugar, debes cocer las patatas en su punto justo para que no queden demasiado blandas ni demasiado duras. Además, es importante escurrirlas bien antes de mezclarlas con el resto de ingredientes.
Otro truco importante es no añadir demasiado mojo picón a la mezcla, ya que esto puede resecarla. Es mejor añadir una cantidad moderada y probar la mezcla antes de meterla al horno.
También es recomendable cubrir el pastel con papel de aluminio durante los primeros 30 minutos de cocción para evitar que se seque demasiado por encima. Después de este tiempo, retira el papel y deja que se dore ligeramente durante los últimos minutos de cocción.
Por último, si notas que el pastel ha quedado un poco seco, puedes añadir un poco de caldo de pescado o incluso un poco de nata líquida para darle un poco de jugosidad extra.
¿Qué otras opciones de pescado puedo utilizar en esta receta en lugar de melva?
Si estás buscando alternativas para utilizar en una receta que originalmente incluye melva, puedes optar por otros pescados de sabor fuerte y textura firme como el atún, el bonito, la caballa o el jurel. Todos ellos se pueden cocinar de formas similares a la melva y son igual de deliciosos. ¡Prueba diferentes opciones y encuentra tu nueva favorita!
¿Recomiendas algún acompañamiento específico para servir con este pastel de patata queso y melva al mojo picón?
Por supuesto, una excelente opción para acompañar este pastel de patata queso y melva al mojo picón es una ensalada fresca de tomate y lechuga aderezada con vinagreta. También puedes optar por unos espárragos a la plancha o incluso unas papas bravas. ¡La elección es tuya! Recuerda que el acompañamiento es clave para complementar y realzar los sabores de cualquier receta de pescado.
Los valores nutricionales de un plato como el Pastel de patata, queso y melva al mojo picón pueden variar según sus ingredientes y porciones:
– Energía: El pastel de patata, queso y melva al mojo picón puede aportar entre 200 y 400 calorías por ración, dependiendo del tamaño y los ingredientes empleados.
– Proteínas: La melva es una buena fuente de proteínas, que contribuyen a mantener y reparar los tejidos del cuerpo. Un plato de pastel de patata, queso y melva al mojo picón puede aportar unos 15-20 gramos de proteínas.
– Grasas: Los quesos empleados en la receta pueden sumar grasas saturadas e hidrogenadas al plato. Por eso, es importante moderar su consumo. La melva, por otro lado, contiene ácidos grasos omega 3, que ayudan a reducir el riesgo cardiovascular.
– Hidratos de carbono: El pastel de patata suele contener una base de este tubérculo, que puede aportar unos 30-40 gramos de hidratos de carbono. Hay que tener en cuenta que las patatas también son ricas en vitaminas y minerales, especialmente potasio.
– Fibra: La receta del pastel de patata, queso y melva al mojo picón no es rica en fibra, aunque se pueden añadir verduras o ensalada para completar el aporte de este nutriente.
– Vitaminas y minerales: La melva es rica en vitamina D y B12, que contribuyen al mantenimiento de huesos y sistema nervioso, respectivamente. Las patatas, por otro lado, contienen vitamina C y potasio, entre otros nutrientes.
En general, se recomienda hacer un consumo moderado y equilibrado de este plato, como parte de una dieta saludable que incluya variedad de alimentos y raciones adecuadas a nuestras necesidades.