Fritura de pescado con papas arrugadas: ¡una delicia marinera!

La fritura de pescado con papas arrugadas es una de las recetas más populares en la gastronomía española. Es una opción perfecta para una cena rápida y sabrosa. La buena noticia es que es muy fácil de preparar en casa.

Ingredientes

– 4 filetes de pescado blanco (merluza, lenguado o similar)
– 1/2 taza de harina
– Sal y pimienta al gusto
– Aceite de oliva para freír
– 1 kg de papas pequeñas
– 1/4 taza de sal gorda

Preparación

1. Lavar y pelar las papas. Colocarlas en una olla con agua fría y la sal gorda. Cocinar a fuego medio hasta que estén tiernas.

2. Mientras tanto, sazonar los filetes de pescado con sal y pimienta al gusto. Pasarlos por harina y sacudir el exceso.

3. Calentar aceite de oliva en una sartén grande. Freír los filetes de pescado durante 3-4 minutos por lado, hasta que estén dorados y crujientes. Retirar de la sartén y colocar sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

4. Cuando las papas estén cocidas, retirar el agua y volver a colocarlas en la olla. Secar a fuego bajo durante unos minutos hasta que estén arrugadas.

5. Servir los filetes de pescado acompañados de las papas arrugadas y una rodaja de limón.

¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa fritura de pescado con papas arrugadas en casa de una manera fácil y rápida!

Deliciosa receta de Fritura de pescado con papas arrugadas

¿Cuál es la mejor técnica para conseguir una fritura de pescado crujiente por fuera y jugoso por dentro?

La técnica más importante para conseguir una fritura de pescado crujiente por fuera y jugoso por dentro es asegurarse de que el aceite esté bien caliente antes de sumergir el pescado. Para hacer esto, calienta el aceite a una temperatura de al menos 175°C.

También es importante secar bien el pescado con papel de cocina para evitar que salpique demasiado al momento de freírlo. Si hay demasiada humedad en el pescado, la fritura no será crujiente.

Otra técnica útil es no sobrecargar la sartén. Si colocas demasiado pescado en una sola sartén, el aceite se enfriará demasiado rápidamente y la fritura no será crujiente.

Finalmente, asegúrate de darle la vuelta al pescado con cuidado una vez que comience a dorarse para que se cocine uniformemente por ambos lados. Siguiendo estas técnicas, podrás conseguir una fritura de pescado crujiente por fuera y jugoso por dentro.

¿Cómo se preparan las papas arrugadas para acompañar la fritura de pescado?

Las papas arrugadas son un acompañamiento perfecto para la fritura de pescado en las Recetas de pescado. Para prepararlas, primero lava y pela (lava y pela) unas papas pequeñas y ponlas a hervir en agua con sal. Añade bastante sal (Añade bastante sal) para que queden bien arrugadas. Cuando estén cocidas, escúrrelas y déjalas en el mismo recipiente. A continuación, agrega un poco más de sal (un poco más de sal) y remueve (remueve) las papas para que se arruguen por completo. Sirve las papas con la fritura de pescado y una salsa mojo rojo o verde. ¡Buen provecho!

¿Qué tipo de pescado es el más adecuado para hacer una fritura con papas arrugadas?

El pescado más adecuado para hacer una fritura con papas arrugadas es el mero. Este pescado es muy valorado en la cocina debido a su carne firme y jugosa, lo que lo convierte en una excelente opción para freír. Además, su sabor es muy agradable y combina perfectamente con las papas arrugadas, que son un acompañamiento tradicional de la cocina canaria. Lo ideal es utilizar filetes de mero fresco y cortarlos en trozos medianos antes de freírlos junto a las papas arrugadas.

A continuación, se presentan los valores nutricionales aproximados de una porción de 100 gramos de Fritura de pescado con papas arrugadas:

– Calorías: 230 kcal
– Proteínas: 22 g
– Grasas totales: 14 g
– Grasas saturadas: 2.5 g
– Colesterol: 50 mg
– Carbohidratos: 12 g
– Fibra dietética: 1 g
– Azúcares: 1 g
– Sodio: 200 mg

Es importante recordar que estos valores pueden variar dependiendo de los ingredientes y la forma en que se prepare la receta. Se recomienda consumir este platillo con moderación y acompañado de una dieta equilibrada y un estilo de vida activo para mantener una buena salud.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *